FUENTES DE AGUA

Los Chozubachi son vasijas para agua construida en piedra, que monjes budistas usaron durante el período Kamakura (siglo XIII), usualmente los Chozubachi eran colocados fuera de los templos y santuarios. Se llenaban con agua pura y eran usados para limpiarse las manos y remojarse la boca antes de entrar. En tiempos ancestrales era a través de este proceso que se purificaba la mente y el cuerpo. Los maestros de la ceremonia del té, y en honor a este ritual de purificación, los ubicaron en el Roji para que sus invitados pudieran limpiarse y purificarse antes de entrar a la casa de té.

Cuando se popularizo el uso del Chozubachi,estos fueron colocados en los parques y jardines de los señores feudales. Los artesanos crearon una infinidad de nuevos estilos para complementar estos jardines privados. Hoy día, el Chozubachi, posiblemente sea uno de los elementos más distintivos en el jardín. Ellos realmente realzan el interés visual y la belleza; ocupando un mínimo de espacio. No existen reglas estrictas para la ubicación de un chozubachi, generalmente quedara mejor si es colocado próximo a un área intima, el colocar una linterna de piedra próxima a él ayudara a lograr un balance vertical adecuado, además de proporcionarle algo de iluminación.

Hay dos tipos de chozubachi, una es ornamental, llamado kazari-chozubachi que generalmente es ubicado próximo al pórtico, el otro tipo llamado tsukubai es utilizado en un sentido más religioso dentro de los jardines de té. Siempre son de poca altura, lo que obliga al visitante a lavarse las manos arrodillándose.

Fountains_Pinterest

Tsukubai

Suinkikutsu» 水琴窟

Cerrar
loading...